Cómo ganar dinero con criptomonedas

¿Qué es una estafa en criptomonedas: tipos populares de fraude

Página de inicio » Blog » ¿Qué es una estafa en criptomonedas: tipos populares de fraude

La tecnología blockchain, la descentralización y las transacciones anónimas crean condiciones únicas para las inversiones, pero al mismo tiempo abren amplias oportunidades para el engaño. El fraude en criptomonedas ha adquirido proporciones de un sector sombrío sostenible. Con el creciente interés en los activos digitales, los delincuentes desarrollan esquemas sofisticados, camuflando el fraude como productos de inversión, intercambios o billeteras. Las pérdidas financieras van desde unos pocos miles de rublos hasta decenas de millones de dólares. Además, el fraude no siempre es evidente, y ahí radica el principal peligro.

Manipulaciones bajo la apariencia de inversiones

El fraude en criptomonedas se propaga activamente a través de ofertas de inversión falsas. Estos esquemas utilizan un empaque atractivo: promesas de ganancias rápidas, garantías de devolución de fondos, sitios web oficiales con licencias falsas. El fraude en criptomonedas a menudo se inicia a través de Telegram, Instagram e incluso LinkedIn, donde la audiencia tiende a confiar en una presentación profesional.

Gizbo

En la práctica, los delincuentes proponen invertir fondos en activos inexistentes o proyectos fraudulentos disfrazados de lanzamientos de nuevas tokens, participación en grupos de trading o intercambios descentralizados. Después de que se depositan los fondos en la billetera indicada, los iniciadores desaparecen, el sitio web se elimina y el contacto con el soporte se interrumpe. Estos casos son especialmente peligrosos en medio del creciente interés y la falta de conocimientos financieros básicos entre los nuevos inversores.

Fraude en criptomonedas a través de ICO y tokens «revolucionarios»

Los tipos de fraude en criptomonedas a menudo se basan en la confianza en nuevas tecnologías. Por eso, el fraude en criptomonedas a menudo está relacionado con las ICO, las ofertas iniciales de monedas. Durante el auge de las criptomonedas en 2017, decenas de miles de usuarios invirtieron en proyectos con presentaciones llamativas y nombres rimbombantes. Sin embargo, la mayoría de estos tokens no duraron ni un trimestre: después de recaudar fondos, sus creadores cesaban sus actividades y los sitios web desaparecían.

A menudo, los delincuentes desarrollan un «white paper» (documento técnico), copian conceptos exitosos, agregan términos seudotécnicos y realizan una publicidad agresiva. Las inversiones en criptomonedas aumentan significativamente los riesgos si el equipo oculta sus nombres, utiliza jurisdicciones offshore y promete «X10 en 3 meses». Ningún negocio real genera rentabilidad bajo ese esquema.

Fraude en criptomonedas en exchanges y con billeteras falsas

El exchange y la billetera son dos puntos de acceso a los activos digitales. El fraude en criptomonedas utiliza activamente ambos. En el primer caso, los delincuentes crean plataformas falsas que imitan interfaces conocidas, visualmente indistinguibles de las originales. El usuario ingresa, transfiere fondos y pierde el control. Este tipo de fraude generalmente comienza con publicidad en motores de búsqueda y redes sociales, donde el proyecto fraudulento se promociona como «nuevo exchange con comisiones mínimas» o «billetera con almacenamiento seguro».

En el segundo caso, el malware se propaga bajo la apariencia de una aplicación móvil. Después de la instalación en el teléfono inteligente, intercepta el acceso a las billeteras reales, incluidas MetaMask o Trust Wallet, y envía tokens a las direcciones de los delincuentes. ¿Cómo evitar el fraude en criptomonedas en este caso? Verificar la fuente de descarga, autenticación de dos factores y no almacenar frases de recuperación en dispositivos son las únicas medidas básicas.

Tipos comunes de criptoestafas

El fraude en criptomonedas se lleva a cabo a través de docenas de formas diferentes. Algunas de ellas se repiten más a menudo que otras:

  1. Sitios de phishing. Copian la interfaz de exchanges y servicios populares, interceptan nombres de usuario y contraseñas. Una vez que el usuario inicia sesión, pierde el control de la cuenta.

  2. Ingeniería social. Los estafadores se hacen pasar por soporte técnico, inversores, analistas. Utilizan perfiles falsos para convencer a la víctima de transferir fondos.

  3. Grupos de Pump&Dump. Prometen una «bombeo» conjunto de un token con una posterior venta en su punto máximo. En la práctica, los organizadores venden primero el activo, dejando a los demás con pérdidas.

  4. Empresas mineras ficticias. Venden «acciones» en la minería de monedas sin tener equipo real. Los beneficios se pagan solo a los primeros clientes; luego, el proyecto se desvanece.

  5. AirDrop falsos. Prometen tokens gratuitos por registro o ingreso de clave privada. Una vez que obtienen acceso, los delincuentes vacían la billetera.

  6. «Criptodadores». Prometen duplicar la cantidad al enviar bitcoins o ether. La leyenda se difunde activamente a través de Twitter, YouTube y Telegram.

Psicología del engaño: por qué el fraude en criptomonedas funciona

El fraude en criptomonedas a menudo se basa no en vulnerabilidades técnicas, sino en patrones de comportamiento. La codicia, el miedo a perder una oportunidad lucrativa, la falta de conocimientos y la confianza en los «expertos» crean vulnerabilidades. Los delincuentes construyen una leyenda hábilmente, utilizan reseñas falsas y análisis falsos. La urgencia ejerce una presión especial: «antes de que termine el día», «quedan 5 lugares», «el proyecto ya ha recaudado $10 millones».

La audiencia criptográfica ve los activos digitales como una forma de aumentar rápidamente el capital, no siempre comprendiendo el funcionamiento del blockchain, tokens o los principios del mercado. En tales circunstancias, incluso la protección financiera básica no funciona.

Protección de activos: cómo minimizar riesgos

La protección efectiva de la criptomoneda requiere un enfoque sistemático. A continuación se presentan los principios clave que minimizan el riesgo:

  1. Utilizar billeteras frías para almacenar grandes sumas.

  2. Siempre verificar la URL del sitio antes de ingresar datos.

  3. Confirmar acciones con autenticación de dos factores.

  4. No compartir la frase de recuperación con nadie bajo ninguna circunstancia.

  5. Verificar el libro blanco y el equipo del proyecto antes de invertir.

  6. Evaluar la rentabilidad de manera realista.

  7. Comparar los datos del proyecto con exploradores de bloques abiertos.

Estas acciones aumentan la seguridad, hacen que los proyectos fraudulentos sean menos efectivos y reducen la probabilidad de pérdida de fondos. Cuanto mayor sea el nivel de conocimiento, más difícil será llevar a cabo un fraude.

Ganar dinero con criptomonedas: dónde comienza el riesgo

Cualquier intento de ganar dinero con criptomonedas requiere un enfoque ponderado. Las inversiones directas a través de exchanges, staking o trading son posibles solo con control total sobre los fondos. El uso de plataformas dudosas, la gestión fiduciaria y la participación en pools anónimos aumentan significativamente el riesgo. El fraude en criptomonedas es especialmente peligroso al participar en chats cerrados «insider», donde prometen rendimientos extraordinarios e información interna.

888

Cada transacción en blockchain permanece para siempre. Sin embargo, es imposible recuperar el dinero transferido a una billetera ajena, ya que los mecanismos legales casi no funcionan. Por eso, la evaluación de riesgos siempre debe preceder a las inversiones.

Conclusión

El fraude en criptomonedas continúa desarrollándose junto con el mercado. Las tecnologías, originalmente creadas para la libertad financiera, se han convertido en un entorno propicio para los estafadores. Sin embargo, la higiene digital básica, el pensamiento crítico y el conocimiento técnico permiten proteger las criptomonedas de las pérdidas. La inversión en la propia seguridad de la información se amortiza con creces, especialmente al trabajar activamente con tokens, exchanges e inversiones. Un inversor informado no solo aumenta su capital, sino que también elimina las posibilidades de fraude.

Posts relacionados

El mundo de las criptomonedas abre nuevas oportunidades de ganancias, pero puede resultar confuso para los principiantes. ¿Por dónde empezar? ¿Cómo no perder dinero y obtener beneficios? En este artículo te contamos cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato: analizaremos 10 formas comprobadas que son adecuadas incluso para aquellos que dan sus primeros pasos en el mundo de las criptomonedas.

1. Airdrops

Los principales protocolos blockchain utilizan airdrops para lanzamiento y promoción. StarkNet, Arbitrum, zkSync son ejemplos donde las distribuciones alcanzaron el equivalente a $1000 o más. Los airdrops permiten ganar criptomonedas desde cero, sin inversiones. Funciona de manera sencilla: se completan tareas, se conectan billeteras, se siguen cuentas en redes sociales, se participa en testnets, y las monedas llegan a tu saldo.

Slott

Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato a través de airdrops:

  • seguir a los proyectos en Twitter;
  • registrarse en Zealy, Galxe, Layer3;
  • utilizar la billetera Metamask con actividad real.

Participar regularmente en nuevas campañas aumenta las posibilidades de recibir la máxima cantidad de tokens. Cuanto mayor sea la participación y más variadas sean las acciones, más visible será la dirección para los desarrolladores al distribuir recompensas.

2. Copy Trading

Las principales bolsas, como Bybit, OKX, Bitget, han implementado herramientas de copy trading. El usuario principiante elige a un trader con un historial de ganancias transparente, conecta su cuenta y duplica automáticamente las operaciones. Los ingresos dependen de la elección de la estrategia: los esquemas agresivos pueden ofrecer un rendimiento del 80 al 150% al mes, pero el riesgo es proporcional.
Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato a través del copy trading: estudiar las estadísticas del trader, monitorear las caídas, establecer límites.

3. Minería

La minería está de vuelta en juego. Las redes Kaspa, Nexa, Ironfish están creando alternativas a ETH. El mercado de GPU se ha reactivado, los ASIC han vuelto a subir de precio. Con una inversión de $1500, una granja con una RTX 3070 puede generar $2–3 al día con un costo eléctrico adecuado. Ganar dinero con criptomonedas desde cero aquí es imposible: se requiere equipo, configuración, electricidad. Pero cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato, si tienes recursos, es un excelente punto de entrada al trasfondo técnico del blockchain.

4. Staking

Ethereum, Solana, Cosmos ofrecen el staking como una forma de retener monedas con un rendimiento del 5 al 18% anual. El proceso bloquea tokens en la red, confirma transacciones y el participante recibe beneficios por participar. Se combina perfectamente con billeteras frías como Ledger, Trezor, SafePal.

Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato a través del staking: elegir una red con volatilidad mínima, diversificar tokens, conectarse a través de plataformas como Lido, Everstake.

5. Faucets

Los faucets de criptomonedas están activos nuevamente. Fire Faucet, FreeBitcoin, Rollercoin ofrecen ingresos por clics, juegos y temporizadores. Es posible recolectar 1–2 dólares equivalentes al día. Poco, pero sin riesgos para comenzar en el ecosistema. Dónde ganar dinero con criptomonedas sin inversiones: faucets y tareas en Tap2Earn, TrustDice, Bitcoinker.
Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato aquí: probar, acumular y retirar a través de microtransacciones.

6. Arbitraje

El precio de BTC en Binance puede diferir de KuCoin en $50–150. El arbitraje gana dinero con estas diferencias. Es importante tener una alta velocidad de operaciones, bajas comisiones, automatización a través de bots. Las inversiones en esquemas de arbitraje requieren un capital de al menos $1000. Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato — comenzar con pares de arbitraje spot, utilizar Excel para análisis, probar sin apalancamiento.

7. Bots

Gunbot, 3Commas, Pionex ofrecen scripts con lógica: medias móviles, trailing stop, scalping. Los bots permiten establecer una estrategia y eliminar la carga emocional. La prueba en cuentas demo evita pérdidas. Ganar dinero con criptomonedas a través de bots requiere comprender la lógica de los mercados. Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato — utilizar plantillas predefinidas con ajustes mínimos, analizar la eficacia.

8. Trading

El trading spot y de futuros es la forma más popular de obtener ingresos. Binance registra un volumen diario de $65 mil millones. Las herramientas básicas son RSI, MACD, niveles de Fibonacci. Con un depósito de $500, un usuario principiante puede operar con un apalancamiento de hasta x10. El error es operar sin análisis y plan. Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato — dominar un modelo, fijar ganancias, aprender de las estadísticas.

9. Inversión

Las 10 principales monedas por capitalización en 2024 son BTC, ETH, BNB, SOL, AVAX, NEAR, INJ, RNDR, ARB, OP. La inversión a largo plazo puede generar un rendimiento del 20 al 200% anual. Fórmula: comprar, mantener, reaccionar a las tendencias.
Cómo ganar dinero con criptomonedas en 2025 — distribuir activos en sectores: DeFi, GameFi, AI. Conectar análisis CoinGecko, Token Terminal.

10. NFT y tareas

Plataformas como Crew3, Layer3, TaskOn permiten completar tareas a cambio de tokens. Normalmente, la actividad implica registro, retweets, superar niveles. Los ingresos en proyectos como CyberConnect o Lens alcanzaron los $300–500 en equivalente en 3 semanas.

Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato — seguir proyectos con tokens en espera de lanzamiento, reclamar recompensas inmediatamente después de TGE.

Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato: guía paso a paso

Cada punto no es solo un paso, sino un pilar para un inicio sistemático. El enfoque estructurado elimina acciones caóticas y establece una estrategia clara a largo plazo:

  1. Elegir un método: activo (trading, arbitraje) o pasivo (staking, airdrops).
  2. Crear una billetera (Metamask, Trust Wallet).
  3. Registrarse en una bolsa (Binance, Bybit).
  4. Comenzar con tareas seguras (faucets, Layer3).
  5. Establecer objetivos: ingresos, tiempo, capital.
  6. Buscar información en foros en inglés: Reddit, X.
  7. Probar cada estrategia con un volumen mínimo.
  8. Analizar los resultados, aumentar la participación.
  9. Estudiar protocolos, elegir los prometedores.
  10. Crear un ecosistema: bot, billetera, análisis, bolsa.

Este plan establece una base sobre la cual se construye un movimiento seguro hacia las ganancias. La secuencia y el análisis funcionan de manera más efectiva que cualquier esquema de moda.

Guía breve sobre plataformas

La elección de la plataforma afecta directamente la eficacia de la estrategia. Diferentes objetivos requieren diferentes herramientas: staking, trading, análisis o participación en IDO; cada tarea se resuelve a través de un servicio específico. Soluciones probadas adaptadas para principiantes y usuarios experimentados:

Monro
  1. Binance — líder en volumen de trading y cantidad de activos.
  2. Bybit — plataforma con herramientas avanzadas para copy trading.
  3. MetaMask — billetera principal para interactuar con protocolos descentralizados.
  4. Galxe, Zealy — plataformas para airdrops y tareas criptográficas.
  5. Lido — protocolo de staking con alta liquidez.
  6. 3Commas — servicio para configurar bots de trading.
  7. Polkastarter — agregador de IDO con bajo umbral de entrada.
  8. OKX — bolsa con infraestructura y análisis avanzados.
  9. CoinMarketCap Earn — portal educativo con bonificaciones por aprendizaje.
  10. Dune Analytics — plataforma analítica con paneles abiertos.

Cada una de estas plataformas facilita el inicio, minimiza los errores y ahorra tiempo. La elección oportuna de la interfaz es el primer paso hacia ganancias estables.

Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato: conclusiones

Cómo ganar dinero con criptomonedas siendo novato — no en el caos, sino en la disciplina sistemática. Prestar atención a las métricas, minimizar los riesgos, fijar ganancias es más importante que las emociones. El mercado no se trata de suerte, sino de cálculos. Las criptomonedas siguen siendo un campo donde gana no quien salta primero, sino quien permanece más tiempo en el juego.

BTC alcanzó un pico histórico de $109,000, pero luego se desplomó rápidamente, provocando una ola de preocupación entre los inversores. ¿Por qué cayó el bitcoin y qué factores actuaron como catalizadores de esta caída? Un aumento en las liquidaciones, movimientos bruscos en el índice de miedo y avaricia de Bitcoin, manipulaciones de grandes jugadores: todo esto agudizó la situación en el mercado de criptomonedas.

Los mercados de valores y los factores macroeconómicos también jugaron un papel: el aumento de las tasas de interés, cambios en la política de la Reserva Federal de EE. UU., así como la inestabilidad económica mundial ejercieron una fuerte presión. A esto se sumó el decreto de Trump, que cambió las reglas del juego. Los inversores esperaban un crecimiento, pero se encontraron con una crisis de confianza. El brusco cambio en el precio del bitcoin en un día llevó a un deterioro de las posiciones en miles de millones de dólares.

Irwin

Analizamos la caída del bitcoin: causas y posibles consecuencias para el futuro del mercado.

¿Por qué cayó el bitcoin: desglosando todo

Los mercados financieros están estrechamente interconectados y el bitcoin no es una excepción. Su caída se debe a varias tendencias globales simultáneas.

Factores macroeconómicos

Tres de ellos:

  1. Política monetaria estricta de EE. UU.. La Reserva Federal continúa aumentando las tasas de interés, reduciendo la disponibilidad de dinero barato. Esto provoca la salida de capital de activos de riesgo, incluidos bitcoin y otros activos de criptomonedas. La disminución de la liquidez agrava la volatilidad y hace que los movimientos bruscos sean más probables.
  2. Inestabilidad geopolítica. El recrudecimiento de conflictos internacionales y la imposición de sanciones a algunos países crean incertidumbre en el mercado. Las restricciones a las transferencias transfronterizas de capital complican la situación. En tales condiciones, los inversores buscan activos seguros, como el oro y los bonos del gobierno. El precio del bitcoin cae debido a la disminución de la demanda.
  3. Fortalecimiento de la regulación de criptomonedas. El nuevo decreto de Trump cambió la política de regulación del mercado de criptomonedas en EE. UU. Introdujo requisitos adicionales de informes para traders e inversores. Esto fue una señal alarmante para los participantes del mercado, provocando la retirada masiva de fondos de intercambios y un brusco descenso del bitcoin.

La índice de miedo y avaricia de bitcoin también ejerce presión adicional, pasando en cuestión de días a la fase de «miedo extremo», intensificando las ventas en medio de la incertidumbre.

Manipulaciones de grandes jugadores

El mercado de bitcoin tradicionalmente está sujeto a la influencia de grandes tenedores, conocidos como «ballenas». En el momento en que el precio comenzó a caer, aprovecharon la situación para desencadenar una ola de liquidaciones:

  1. Activación de ventas automáticas. Estrategias algorítmicas de grandes fondos activaron ventas masivas, provocando una mayor caída de los precios.
  2. Liquidaciones con apalancamiento. Muchos traders minoristas utilizaron fondos prestados (operaciones con margen). Con la caída de los precios, sus posiciones comenzaron a liquidarse, lo que llevó a una caída aún mayor.
  3. Sentimientos de pánico dirigidos. Algunos jugadores deliberadamente avivaron un clima negativo, utilizando noticias sobre bitcoin y las próximas restricciones regulatorias.

El resultado fue una reacción en cadena, en la que miles de millones de dólares salieron del mercado en cuestión de horas. Las causas de la caída del bitcoin incluyen factores macroeconómicos objetivos y manipulaciones artificiales por parte de grandes participantes del mercado.

El papel de Trump: cómo el decreto cambió el mercado de criptomonedas

Marzo de 2025 fue un mes crucial para el bitcoin. El nuevo decreto de Trump sobre el endurecimiento del control sobre los activos digitales cambió el panorama. La introducción de informes obligatorios y restricciones en las operaciones con criptomonedas hizo que EE. UU. fuera menos atractivo para traders e inversores.

Muchas empresas e inversores privados comenzaron a retirar fondos, lo que intensificó la caída del bitcoin. Las expectativas de un aumento de la carga impositiva y la imposición de nuevas sanciones contra intercambios no regulados crearon una presión adicional. Estas medidas provocaron pánico, lo que se reflejó de inmediato en el precio del BTC.

¿Qué le depara al bitcoin: un pronóstico realista

Al analizar la situación actual, se pueden identificar varios escenarios posibles:

  1. Rebote a corto plazo. Si los compradores se activan, es posible una recuperación temporal hasta los $85,000, pero sin confirmación de una nueva tendencia alcista. Los niveles de volumen de negociación indican que la demanda puede ser a corto plazo, especialmente si los reguladores continúan presionando en el mercado.
  2. Continuación de la tendencia bajista. Si el bitcoin rompe el nivel de soporte en $62,000, podría producirse una caída hasta los $60,000 — $58,000. La alta volatilidad persiste en el mercado. Esto dificulta las predicciones a largo plazo. Los niveles de liquidación de grandes posiciones aumentan la probabilidad de una mayor caída.
  3. Estabilización. En caso de reducción de los riesgos regulatorios y estabilización de la economía global, el precio podría consolidarse en un rango de $78,000 — $82,000. El índice de miedo y avaricia de bitcoin jugará un papel importante al indicar el sentimiento de los inversores.

¿Qué le depara al Bitcoin en el futuro? La respuesta depende de las acciones de los grandes jugadores y de las noticias del mercado de criptomonedas. El aumento de la actividad institucional y la entrada de liquidez al mercado pueden cambiar el panorama.

Consecuencias de la caída del bitcoin

La brusca disminución del valor del bitcoin ha llevado a cambios significativos en la estrategia de los inversores institucionales. Los fondos y los grandes traders están actuando con más cautela, esperando una estabilización antes de realizar nuevas compras. Como resultado, el mercado se adapta y se están formando nuevas estrategias de gestión de capital:

  1. Hedge funds reducen sus posiciones en criptomonedas y trasladan capital a oro y bonos.
  2. Grandes tenedores de BTC transfieren activos a stablecoins, reduciendo los riesgos de volatilidad.
  3. Las altcoins pierden capitalización. Los inversores abandonan activos de riesgo y se trasladan a instrumentos más estables.

Reorganización de poder entre las bolsas

La caída del mercado y la presión regulatoria han cambiado el equilibrio entre las plataformas centralizadas y no reguladas. El impacto de estos cambios ya es evidente:

Kraken
  1. Plataformas no reguladas están perdiendo clientes debido a temores sobre nuevas sanciones.
  2. Bolsas reguladas están ganando ventaja, ya que los grandes inversores prefieren plataformas legales.
  3. El volumen de operaciones de BTC está disminuyendo. En medio de la incertidumbre, la actividad en las bolsas se reduce, lo que se refleja en el precio del bitcoin.

Las noticias sobre bitcoin confirman que el mercado está experimentando un período de transformación. Inversores, traders y plataformas se están adaptando a las nuevas condiciones, formando estrategias a largo plazo para la supervivencia y el crecimiento.

Conclusión

¿Por qué cayó el bitcoin? El colapso fue el resultado de una combinación de factores: desde cambios macroeconómicos hasta manipulaciones de grandes jugadores. Pero el mercado sigue vivo y las estrategias de inversión deben adaptarse a las nuevas condiciones. Las perspectivas a largo plazo de la moneda siguen siendo positivas, a pesar de las turbulencias actuales. Las caídas bruscas a menudo son seguidas por recuperaciones, pero para invertir de manera inteligente se necesita un cálculo frío. La cuestión no es si el bitcoin subirá, sino cuándo y en qué niveles será más rentable ingresar al mercado.